Desconto:
-5%Antes:
Despois:
28,22 €Â«Confesarse públicamente es como perder tu propia alma. Hay que guardar algo para uno. No puede derrocharse todo.» A Wislawa Szymborska nunca le gustó hablar de sà misma, pues consideraba que todo lo que tenÃa que decir sobre ella estaba en sus poemas. Esta biografÃa es un compendio de los detalles biográficos que las autoras extrajeron a raÃz de una búsqueda profunda en los textos poéticos y las columnas literarias que la poeta redactó a lo largo de su vida, los relatos de sus amigos y conocidos, asà como las conversaciones que Szymborska, finalmente y muy a su pesar, accedió a mantener con ellas: «Es una sensación terrible leer acerca de una misma: pero dado que ustedes han trabajado tanto, de acuerdo, "precisemos"».
Discreta, tÃmida, bastante reacia a los grandes tumultos, alegre y con un magnÃfico sentido del humor, Wislawa fue una poeta excepcional y una mejor persona como dan cuenta estas páginas que reconstruyen su vida desde su primera infancia en Kórnik hasta sus últimos dÃas en Cracovia, lugar donde falleció a la edad de ochenta y ocho años dejándonos «por suerte para nosotros, bastante para leer y bastante para pensar».
Anna Bikont (Varsovia, 1954) es periodista y escritora polaca. Autora y coautora de varios libros de reportajes, entre los que destaca Nosotros los de Jedwabne, que obtuvo el European Book Prize en 2012 y que más adelante se publicó en Francia, Suecia, EE. UU. e Israel.
Joanna Szczesna (Lodz, Polonia, 1949) es periodista y escritora. Entre los años setenta y noventa colaboró con los cÃrculos de la oposición al régimen prosoviético (KOR).
Además del libro que hoy presentamos, publicado originalmente en 1997 y reeditado en 2012, ambas son autoras de La avalancha y las piedras. Los escritores frente al comunismo (2006), galardonado con el Gran Premio de la Fundación de Cultura, y son colaboradoras desde 1989 de la Gazeta Wyborcza, uno de los periódicos más importantes e influyentes de Polonia.