Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,81 €El mundo digital, las nuevas tecnologÃas y las redes sociales están transformando nuestra vida cotidiana, y estos cambios se reflejan en áreas tan importantes como el trabajo, la enseñanza, las relaciones sociales o la economÃa. Cada vez vivimos más conectados, lo que provoca que nos sintamos atados y vigilados y que el deseo de consumir algoritmos aumente, mermando nuestro poder de decisión y nuestro espÃritu crÃtico. Al mismo tiempo, somos adictos a esta tecnologÃa y sentimos angustia y confusión cuando nos desconectamos del continuo torrente de estÃmulos e información que recibimos a través de las pantallas.
¿Pero cómo podemos protegernos de las redes sociales en la nueva realidad? Y en medio de esta gran transformación social y cultural, ¿cuál es el papel del arte, la literatura, la lectura, las bibliotecas, la escritura, las ideologÃas o las creencias? ¿Cómo podemos saber la verdad cuando estamos rodeados de tantas noticias falsas, de populismos polÃticos o de la ficticia sensación de libertad y felicidad que nos proporciona internet? ¿Acaso estamos condenados a vivir en un mundo sin cultura, sin pensamiento o reflexión, un mundo en el que la individualidad de cada ser humano se disolverá en una masa informe?
En este libro, César Antonio Molina confÃa, pese a todo, en que la humanidad sabrá superar los retos que le depara este mundo cambiante y frenético como ya hizo en otros complejos momentos de su historia.