Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,90 €En un mundo globalizado y en el que la mayorÃa de la población se concentra en ciudades en continua expansión sobre espacios rurales, la consecución de un desarrollo urbano-territorial sostenible es uno de los mayores retos del desarrollo de la humanidad a nivel planetario. Asà lo puso de manifiesto el documento Hábitat III, aprobado en 2016 en Quito para la puesta en práctica de la Nueva Agenda Urbana en desarrollo de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que fijó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lograr un desarrollo urbano-territorial sostenible es la meta común de las polÃticas de desarrollo regional y ordenación del territorio que son el objeto del presente libro. Este ofrece un análisis riguroso y un balance de la evolución y del estado de cuestión de las polÃticas de desarrollo regional y ordenación del territorio, que se han implementado durante varias décadas desde diferentes niveles de gobierno en España y México. En los once capÃtulos se señalan los logros y, con una visión crÃtica, también los problemas aún sin resolver y los retos nuevos que se plantean para estas polÃticas en ambos paÃses. Es un libro de colaboración entre universidades de México y España con un carácter pluridisciplinar, ya que varios de los autores complementan la visión desde la geografÃa y la economÃa con consideraciones procedentes de su formación en derecho, ciencias polÃticas y sociologÃa, y su práctica profesional en las administraciones públicas.