Descuento:
-5%Avance :
Despues:
19,00 €Este diario de diarios no pretende ser un canon, una antologÃa ni una compilación. Más bien, lo que el contenido de este libro despliega es una ilación de textos con voluntad de conformar una narración por medio de entradas de diarios, dÃa tras dÃa, a lo largo de un año completo (en este caso, bisiesto), escritas cada una de ellas por personas distintas en cualquier idioma, época y lugar, inéditas o publicadas, con la sola condición de que en dicha entrada conste la fecha. * Escribir un diario consiste en trazar una lÃnea que va desde el dedo del pie hasta el occipucio. DÃa rÃo, nunca mejor. El diario es un campo al que resulta difÃcil poner puertas, no las admite. Carece de argumento. Forma indomable donde las haya, se permite incorporarlo todo: lo banal y lo extraordinario, lo personal y lo histórico. No necesariamente hay que hacerlo todos los dÃas. Un diarista será siempre un infiltrado de la literatura en la vida. La literatura es la vida y viceversa. Un espÃa dispuesto a cobrar venganza en un futuro. Lo que pretende es traspasar sus experiencias reales o imaginarias a esa especie de personaje velado en que se desdobla a través de lo que escribe. Escribir un diario es jugar con el tiempo y la memoria. Es un borrador donde nada se borra. Es un libro libre. Un lugar de resistencia Ãntima, el refugio de la identidad rajada. Meditación del cero sobre sà mismo. Escribir desde el yo es desamparo y búsqueda, también obscenidad polÃtica. ¿Es un diario un texto para ser publicado Nadie que lleve un diario ha renunciado a que pueda ser leÃdo alguna vez por otro. Pocos géneros son tan cuestionados como el diario. Sufre la misma condescendencia, el mismo desdén que sufre la intimidad. Irrupción violenta de la vida cotidiana en la plaza pública. Escribir, soñar, parirse. Di tus cosas más personales, dilas, es lo único que importa, no te avergüences, las generales están en el periódico.