Humanismo en el renacimiento español

Humanismo en el renacimiento español

Nº:
00
Editorial:
Gadir editorial
EAN:
9788494066733
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-940667-3-3
Páginas:
196
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
135
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Gadir ensayo y biografía

Descuento:

-5%

Antes:

17,00 €

Despues:

16,15 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

El prestigioso hispanista Joseph Pérez se ocupa en este libro, con su habitual rigor y amenidad, de diversos aspectos que dieron forma al humanismo español del Renacimiento, una época deslumbrante de la Historia de España, marcada por los descubrimientos y por profundos cambios sociales, políticos y culturales. Joseph Pérez aborda en primer lugar el propio concepto de humanismo, un espíritu crítico y «científico» que trata de someter a examen todas las ideas establecidas, presentadas hasta entonces como dogmas. Los humanistas dicen cosas fundamentales de forma que todos las puedan entender, en una lengua clara, bella y elegante. Gran lección para nuestro tiempo, en el que los expertos parecen empeñarse en desanimar al lector no especializado.
 
 El autor repasa sucesivamente la relación entre España y la cuna del Renacimiento: Italia −relación marcada por seis siglos de presencia española en Italia−; el papel de las universidades españolas en el Renacimiento; los profundos cambios sociales de la época; la difícil convivencia entre cristianos, moros y judíos; el papel de los grandes humanistas españoles, como Nebrija, Cisneros, Luis Vives o fray Luis de León, o el concepto de tolerancia vigente en  relación con otras religiones y mentalidades.
 
 El lector inteligente no dejará de sorprenderse ante esta completa y brillante visión, a modo de mosaico, de la sociedad renacentista y su panorama humano e intelectual, tan ajenos al hombre de hoy. El humanismo, en España como en Italia, es también cierta «dulzura en el hablar, la nobleza de costumbres, el refinamiento de modales»; es «una  manera de comer, síà, una manera de divertirse, de amar, de hacer la guerra, el arte o la literatura». Un contexto que, gracias al mecenazgo de reyes, prelados y magnates y a la labor de las universidades y los eruditos, acompañó a lo mejor del humanismo español del siglo XVI, «una fuerza intelectual del más alto nivel».

Otros libros del autor en Papelería La pajarita

Materia en Papelería La pajarita

Gadir editorial en Papelería La pajarita

  • Seducciones -5%
    Titulo del libro
    Seducciones
    Vivero, Roberto
    Gadir editorial
    Unas vacaciones en una pequeña isla son el escenario de esta singular novela, un audaz ejercicio literario. Un...
    No disponible

    15,50 €14,73 €

  • El viajero sin propósito -5%
    Titulo del libro
    El viajero sin propósito
    Nº 00
    Dickens, Charles
    Gadir editorial
    Entre 1860 y el final de su vida, en 1870, Dickens publicó, en un semanario que él mismo fundó, las crónica...
    No disponible

    9,00 €8,55 €

  • Zibaldone -5%
    Titulo del libro
    Zibaldone
    Nº 11
    Leopardi, Giacomo
    Gadir editorial
    Singularísimo cuaderno de notas, diario vital, intelectual, filosófico  y poético, el Zibaldone, es una obra...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Soria -5%
    Titulo del libro
    Soria
    Ridruejo, Dionisio
    Gadir editorial
    Soria forma parte de la última obra que publicó en vida Dionisio Ridruejo (1912-1975), su excepcional Guía d...
    No disponible

    17,00 €16,15 €

  • Ensayo sobre Felipe II, hombre de Estado -5%
    Titulo del libro
    Ensayo sobre Felipe II, hombre de Estado
    Nº 00
    Altamira, Rafael
    Gadir editorial
    Rafael Altamira, uno de los grandes historiadores españoles del siglo pasado, publicó este breve y ameno ensa...
    No disponible

    17,00 €16,15 €