Descuento:
-5%Before :
Despues:
23,66 €El autor de esta edición, Diego MartÃnez Torrón, considera que El ruedo ibérico, que ha trabajado pormenorizadamente, es la obra más importante de la producción literaria de Valle-Inclán, y seguramente la obra cumbre de la narrativa universal del siglo XX, escrita para lectores y lectoras del siglo XXII... Siendo una obra inacabada, se creÃa hasta hoy que no existÃan textos inéditos de ella, pero los que ahora se publican en este volumen constituyen una prueba de que Valle-Inclán consideraba a esta su obra cumbre, y que habÃa seguido trabajando en ella hasta poco antes de su muerte. Los textos inéditos que se recogen vienen a completar situaciones y definición de los personajes de la serie, con escenas verdaderamente impactantes. Se complementan con una selección hecha por el propio Valle de partes de sus textos previamente editados, en un intento de recomponer de modo diferente la prolongación de la serie. Nos encontramos asà quizás ante el valioso testamento literario de Valle-Inclán, con una perfecta definición de su compleja ideologÃa y arte literario.
Diego MartÃnez Torrón. Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba, especialista en literatura española contemporánea, y cervantista, con más de sesenta libros en su haber de ensayo, poesÃa y narrativa en importantes sellos. Sus planteamientos metodológicos, basados en una perspectiva contenidista que ahonda en la relación entre ideologÃa y literatura, han culminado con sus trabajos sobre esta serie de Valle-Inclán, que se adapta perfectamente a su concepto crÃtico. Es autor de una edición pormenorizadamente anotada de El ruedo ibérico de Valle-Inclán (2017), y de un extenso trabajo sobre el tema titulado Valle-Inclán y su leyenda. Al hilo de «El ruedo ibérico» (2015), con innovadoras hipótesis interpretativas, que vienen a destacar el valor de esta serie no siempre entendido, en toda su dimensión de profundidad y belleza.